
El organismo político que se encarga de la seguridad social en el territorio Argentino (ANSES), tiene como misión administrar las pensiones y jubilaciones, subsidios de etiología familiar, prestaciones a ciudadanos en situación de desempleo, asignaciones para trabajadores activos y pensionados dentro del ámbito familiar.
Además todo lo que pueda estar financiado por el Fondo Nacional de Empleo con la implementación de los servicios y de programas del sistema de Seguridad Social Argentino.
La ANSES actualmente cuenta con un FGS (Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Previsional), cuya característica principal es poderle otorgar a los jubilados y pensionados recursos que les permitan garantizar sus pagos, mantener el valor de sus haberes y contribuir de diferentes maneras al desarrollo de la economía nacional preservando aquellos recursos que se encuentren destinados a las políticas y el mantenimiento de la seguridad social.
Si estás incorporado en el sistema previsional e iniciaste un reclamo relacionado con tus ingresos o en dado caso iniciaste el trámite para optar a la jubilación, tienes la oportunidad de hacer un seguimiento de expediente de Anses de forma online y aquí te decimos cómo hacerlo.
¿Cómo realizar consulta de expedientes en ANSES paso a paso?
Debes tener presente que la ANSES siempre emitirá un código de 19 dígitos que se encontrará asociado al tipo de trámite en ejecución, y que es de gran importancia al momento de realizar tu consulta.
Si te encuentras jubilado o pensionado es importante que consultes tu expediente ingresando a la página web de la ANSES, sólo debes seguir los siguientes pasos:
Consultar expediente con número de trámite
[su_list icon=»icon: angle-double-right» icon_color=»#1a0066″]
- Ingresa a la página web oficial de la ANSES.
- Haz clic en la opción «consulta de expediente» que encontrarás situada en la columna lateral derecha de accesos rápidos.
- Esto te direccionará a la siguiente página en la que debes ingresar el código de 19 dígitos.
- Coloca el número de seguridad que generará el sistema y haz clic en la opción «continuar».
- Introduce el Código Único de Identificación Laboral o CUIL.
- ¡Listo! Te aparecerá reflejada la información respectiva a su expediente.
[/su_list]
Seguimiento de expediente con número de DNI, CUIL o CUIT
También contará con una segunda opción si ya estás ingresado en la ANSES, en este caso debes realizar los siguientes pasos:
Antes de comenzar si no tienes CUIL puedes conocer como sacarlo aquí: Cómo obtener el CUIL en Argentina.
Si quieres sacar el CUIT debes consultar este artículo.
[su_list icon=»icon: chevron-circle-right» icon_color=»#1a0066″]
- Iniciar sesión ingresando desde la página web de ANSES con solo su Código Único de Identificación Laboral y su contraseña.
- Selecciona la opción de consulta de expediente, pensionados y jubilados.
[/su_list]
Saber en qué estado está mi trámite en ANSES mediante un tercero
Si el trámite va a ser llevado a cabo por un tercero (apoderado, abogado o gestor), puede solicitar el expediente en digital, y puede hacer uso de la consulta online solo si posee el CUIL, en caso de no tenerlo debe:
[su_list icon=»icon: caret-right» icon_color=»#1a0066″]
- Ingresar en la página web de la ANSES.
- Seleccionar la opción de «Constancia del CUIL» dentro de las alternativas ubicadas en la columna derecha y llenar el formulario indicado por el sistema.
[/su_list]
¿Para qué me sirve hacer un seguimiento de expediente?
El seguimiento de expediente es una de las mejores alternativas que tienen los pensionados y jubilados para poder tener conocimientos del status en el que se encuentra su trámite, esto solo podrás tenerlo a tu disposición a través de la ANSES.
La ANSES cubre Asignaciones Universales por Hijos, Asignaciones por embarazos y nacimientos, prestaciones por trabajo y desempleo, por matrimonio, subsidios en caso de viudez y fallecimiento y otras.
Por esto, la ANSES dispone de distintas fechas para pagos mensuales relativas a las asignaciones familiares, jubilaciones, pensiones y subsidios.
¿Qué trámites puedo consultar en la ANSES?
Podrás obtener información respectiva a trámites, entre los que destacan:
[su_list icon=»icon: check-circle» icon_color=»#1a0066″]
- Pensión Directa o Derivada
- Convenios Internacionales
- Jubilación
- Reconocimiento de Servicios
- Reajustes
- Sentencias de tipo Judicial
- Pensiones no Contributivas
- Servicios de ANSES (Historial de empleo, gestión de jubilación para Autónomos.
- Solicitud de códigos de descuentos y haberes aplicados a sus recibos
- Reparación histórica de pensionados y jubilados que se encuentren en este programa para actualizar sus haberes.
- Certificación negativa, sin beneficios ni prestaciones.
- Estar al tanto de cuando y donde podrá realizar.
- Para reclamar haberes impagos posteriores los 2 años otorgados para este pago.
- Préstamos en mutuo convenio con el ANSES.
- Subsidios de servicios públicos, en caso de que el pensionado o jubilado que sea titular único de una prestación.
- Devolución de un 15% del valor total en caso de compras realizadas con su tarjeta de crédito.
[/su_list]