
En este artículo de TodoArgentina10 aprenderemos a recibir la Asignación de Matrimonio de la ANSES con las sumas y los requisitos que deberás cumplir.
En virtud de las numerosas ventajas sociales de que dispone la ANSES, toda persona que contraiga matrimonio podrá recibir una ayuda económica, lo que supone un conjunto de derechos que tiene derecho a reconocer.
¿Quiénes pueden cobrar el beneficio?
[su_list icon=»icon: info» icon_color=»#1a0066″]
- Los empleados inscriptos en el régimen del SUAF.
- Las personas que cobren el subsidio de desempleo de la ANSES.
- El personal con una ventaja de ART.
- Veteranos de guerra de Malvinas.
[/su_list]
Requisitos para cobrar la Asignación por Matrimonio
[su_list icon=»icon: file-o» icon_color=»#1a0066″]
- En la base de datos de la ANSES el matrimonio debe ser certificado.
- Respetar las sumas establecidas por el SUAF para el salario del grupo familiar.
- Tener la partida de matrimonio legalizada.
- Ambos deben contar con el DNI legalizado.
[/su_list]
Preguntas frecuentes
El costo del subsidio matrimonial no tiene ningún tipo de costo, es 100% gratuito.
La Asignación por Matrimonio de ANSES está permitida cobrarse una única vez. Las parejas que se casen pueden solicitar dicha asignación sólo una vez.
Se puede iniciar el trámite una vez pasado los 2 meses de matrimonio y 2 años cómo límite máximo.
El monto actual se encuentra en los $4.793.
Para realizar el trámite y solicitar la Asignación por Matrimonio de la ANSES debes ingresar a https://www.argentina.gob.ar/solicitar-asignacion-familiar-por-matrimonio.
Allí encontrarás un botón que dice «Solicitar turno». Una vez solicitado sólo debes completar la información requerida y presnetarla a una Unidad de Atención Integral.