Saltar al contenido

Descubre las mejores actividades gratuitas para hacer en Buenos Aires

Descubre las mejores actividades gratuitas para hacer en Buenos Aires

La ciudad de Buenos Aires es conocida por su animada vida cultural y su vibrante escena de restaurantes y bares. Sin embargo, se puede disfrutar de la ciudad sin tener que gastar una fortuna. Hay muchas cosas que hacer en Buenos Aires que son completamente gratuitas, y que te permitirán descubrir su encanto sin romper el banco. En este artículo, te presentaremos algunas de las mejores cosas que hacer gratis en Buenos Aires, desde explorar sus barrios más interesantes hasta disfrutar de algunos de sus monumentos más icónicos. Descubre cómo disfrutar de Buenos Aires sin gastar un centavo.

Las mejores cosas que hacer gratis en Buenos Aires

1. Puerto Madero

Puerto Madero es un lugar que no te puedes perder al visitar Buenos Aires. Aunque las opiniones respecto a su comida son variadas, nuestra experiencia nos llevó a encontrar restaurantes con platos bien presentados y deliciosos. Además, es un lugar muy agradable para pasear y tomar fotografías, con vistas únicas al río de la Plata, edificios y grúas antiguas y modernos rascacielos. Otra ventaja es que es un lugar seguro para caminar durante todo el día y, especialmente, en las noches, cuando se llena de personas que asisten a los diferentes restaurantes y bares.

Es cierto que algunos visitantes aseguran que los restaurantes de Puerto Madero están sobrevalorados y muy caros, y que se puede comer mejor en bodegones de barrio por menos dinero. Sin embargo, nosotros encontramos opciones gastronómicas súper variadas y muy atractivas. También, disfrutamos de un ambiente agradable y de la belleza única del Puente de la Mujer y el Río de la Plata. Recomendamos leer opiniones antes de hacer reservas en cualquier restaurante de la zona.

Puerto Madero

Otra ventaja de Puerto Madero es la diversidad de actividades que se pueden realizar de forma gratuita. Es un hermoso paseo que se puede recorrer durante todo el día, con zonas de buena gastronomía y para visitar. Además, existe la posibilidad de unirte a recorridos guiados por la zona, que te permiten conocer un poco más de la historia y la arquitectura del lugar. En definitiva, aunque hay opiniones diversas, nuestro consejo es que no dejes de visitar Puerto Madero durante tu estancia en Buenos Aires. Vale la pena recorrer todo el lugar y disfrutar de una experiencia única en la ciudad.

2. Recoleta

Descubrir Recoleta es una de las actividades gratuitas más fascinantes para hacer en Buenos Aires. Nos encantó pasear por la zona más aristocrática de la ciudad, llena de palacios imponentes y curiosas historias de la élite porteña del pasado. Hicimos el tour Retiro – Recoleta con Buenos Aires free walks y nuestra guía, Paloma, fue excepcional. Nos cautivó con todos sus conocimientos y su simpatía, convirtiendo la experiencia en algo muy recomendable y divertido.

Además de la riqueza cultural, Recoleta también posee lugares de gran valor histórico y natural. Pudimos visitar el cementerio de Recoleta, donde observamos monumentales mausoleos de argentinos ilustres como Eva Perón o Rufina Cambaceres, entre otros. También encontramos el Gomero más antiguo de la ciudad, con más de 100 años de antigüedad, casi un monumento histórico. Y qué decir de La Biela, el café-restaurante más antiguo del barrio, con su ambiente señorial y su excelente atención.

Recoleta

Uno de los mayores atractivos de Recoleta es su arquitectura, comparada por muchos con la elegancia francesa. El barrio es, para nosotros, la Paris de Buenos Aires. Adoramos sus hermosas construcciones de estilo art decó, que nos transportaron a otra época. Caminar tranquilamente por Recoleta, observando sus detalles y disfrutando de sus parques, árboles centenarios, flores y aromas, es una sensación que no tiene precio. En definitiva, Recoleta se convierte en una visita obligada para aquellos que buscan conocer la historia y la belleza de Buenos Aires.

3. Cementerio de Recoleta

El Cementerio de Recoleta es una actividad imperdible para aquellos que visitan Buenos Aires. Nos encantó la visita guiada que hicimos con Claudio de Buenos Aires Free Walks, quien nos brindó un detallado recorrido y respuestas a todas nuestras preguntas sin apuro. Nos pareció una actividad muy enriquecedora en todos los aspectos, y definitivamente recomendamos realizarla acompañados de un guía que pueda contarnos las historias más interesantes de los monumentos más resaltantes.

Además, este cementerio tiene una gran variedad escultórica que no puede pasarse por alto. Si se desea, también brinda una excelente oportunidad para iniciarse en la historia argentina. Aunque cabe destacar que la entrada para extranjeros solo se paga con tarjeta de crédito, algo que podría ser visto tanto como una ventaja o una desventaja dependiendo del visitante.

Cementerio de Recoleta

Durante nuestra visita, también notamos que hay una amplia oferta turística alrededor del Cementerio de Recoleta. Pero lo que más nos gustó es que, a diferencia de lo que se dice, el lugar es muy agradable y nada tétrico, por lo que es perfecto para hacer una pausa en el ritmo agitado de la ciudad. En resumen, definitivamente recomendamos visitar el Cementerio de Recoleta con un guía turístico, una experiencia que sin duda no olvidaremos.

4. Museo Nacional de Bellas Artes

Si están buscando una actividad cultural y gratuita en Buenos Aires, no pueden dejar de visitar el Museo Nacional de Bellas Artes. Este lugar es enorme, con salas innumerables llenas de obras de arte de todo el mundo. Además, lo mejor es que la entrada es gratis para todo el mundo y se encuentra cerca de la facultad de derecho, incluso podrán acceder a la terraza.

Es una experiencia cultural que no se puede omitir en Buenos Aires, en uno de los barrios más bellos de la ciudad con un aire europeo y distinguido que te trasportará a otra época. Este museo cuenta con una gran variedad de obras, desde artistas famosos como Van Gogh, Monet, Rembrandt, Picasso, entre otros. Lo mejor es que el ingreso es gratuito y cuenta con elementos para favorecer el acceso a personas con movilidad reducida, demostrando una visión inclusiva. Aunque tengan en cuenta que hay numerosas escaleras.

Museo Nacional de Bellas Artes

Cabe destacar que en la mesa de informes había como 3 empleados hablando de cualquier cosa en vez de asistir a la gente si tenía Alguna pregunta, algo que deberían mejorar. Pero, en general, la experiencia en el museo fue muy buena, con baños limpios y una colección grande y completa que superó mis expectativas. Definitivamente, una visita obligada para los amantes del arte.

5. San Telmo

San Telmo es un barrio histórico que ofrece una gran cantidad de actividades gratuitas en Buenos Aires. De fin de semana, es una opción ideal por la cantidad de opciones que se abren en sus calles. Los bares escondidos dentro de las casonas históricas son una de las mayores atracciones, pero también se puede visitar una gran cantidad de lugares históricos con visitas en horarios predeterminados. A nosotros, particularmente, nos encantó la «Manzana de las luces», que son unas cuatro manzanas en las que uno se maravilla a cada momento. No hay que dejar de conocerlo en caso de que se visite Buenos Aires.

San Telmo es un lugar con una gran cantidad de historia y, definitivamente, un sitio que vale la pena visitar. Los alrededores del barrio también son lindos y queda cerca del centro de Buenos Aires, lo que facilita su acceso. Nosotros fuimos en colectivo y llegamos sin problemas. Además, recorrer sus calles empedradas resulta una experiencia única. Lo único que hay que tener en cuenta es que existen tramos que pueden no tener buen aspecto y pueden despertar la inseguridad en algunos turistas, por lo que se recomienda siempre tener cuidado y proteger las cosas valiosas.

San Telmo

La feria de San Telmo todos los domingos -sobre la calle Defensa- es imperdible. Allí se pueden encontrar puestos de todo tipo, desde artesanías hasta antigüedades y souvenirs. La variedad de productos es impresionante y vale la pena perderse un rato entre la multitud. Además, se pueden encontrar bailarines de tango y muchas otras atracciones que hacen que la visita sea más que especial. En cualquier caso, San Telmo es un barrio que cuenta con lugares históricos, gastronomía, cultura, comercios y mucho más, por lo que se convierte en una opción muy recomendable en todos sus aspectos, siempre y cuando se tenga precaución.

6. Bosques de Palermo

Los Bosques de Palermo son un hermoso lugar para visitar en Buenos Aires, perfecto para pasar un día al aire libre con amigos y familia. Es una experiencia emocionante estar rodeado de tanta naturaleza, hay muchísimas actividades para hacer y todo es totalmente gratuito. Es una maravilla poder disfrutar la belleza del lugar, aunque lamentablemente el planetario estaba cerrado. A pesar de eso, definitivamente volveríamos a visitar el lugar sin dudarlo.

Uno de nuestros momentos favoritos en los Bosques de Palermo es durante el verano, donde la vista es aún más impresionante. Es un excelente lugar para tener un picnic, preparar un mate y llevar un buen libro para leer mientras se contempla la naturaleza. También es perfecto para ir a caminar o simplemente relajarse y disfrutar del ambiente tranquilo y pacífico. Es genial poder pasar un buen rato con la familia y amigos, y esperamos volver pronto para seguir disfrutando de todo lo que este lugar tiene para ofrecer.

Bosques de Palermo

Los Bosques de Palermo son unos parques muy lindos y cuidados, con kilómetros para caminar, correr, patinar, andar en bicicleta y disfrutar de la naturaleza y los lagos. Hay bebederos, baños y bancos, lo que hace que sea muy accesible para todas las edades y cualquier tipo de necesidades especiales. Incluso en días de mucho calor y humedad en Buenos Aires, el parque es capaz de refrescar y renovar la energía de cualquiera. Hay botes disponibles para pasear por el lago y es definitivamente un lugar que recomendamos visitar. Además, es importante cuidar y devolver la belleza salvaje, y asegurarnos de que todos los que visiten los Bosques de Palermo respeten y cuiden el lugar tal como está.

7. Palermo

Palermo es uno de los barrios más animados y excitantes de Buenos Aires. La gran variedad de bares, restaurantes y terrazas lo hacen ideal para los amantes de la vida nocturna. Además, es seguro y cuenta con presencia policial en las calles, lo que nos brinda tranquilidad al caminar por la zona. Sin embargo, el exceso de ruido puede ser un problema para algunos visitantes que buscan un ambiente más tranquilo.

Otro aspecto positivo de Palermo es la posibilidad de estacionar en la calle o en cocheras pagas en caso de ser necesario. Además, los restaurantes y negocios en un entorno pintoresco hacen que la experiencia sea más agradable. Vale la pena recorrer el barrio y disfrutar de sus rincones, aunque es importante considerar que se trata de un barrio bastante grande, por lo que puede llevar tiempo cubrirlo todo.

Palermo

Por otro lado, Palermo es también una zona de gran belleza en cuanto a jardines, edificios y estatuas. Sus casas antiguas, muchas de ellas convertidas en embajadas, evocan el esplendoroso pasado de Buenos Aires. Realmente es un barrio que merece ser visitado, especialmente por su gastronomía. Hospedarse en Palermo puede ser una buena opción para aquellos que quieran estar cerca de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer y sumergirse en su activo ambiente bohemio.

Esperamos que estas recomendaciones te hayan sido útiles para planificar tu próximo viaje a Buenos Aires. Nuestra ciudad tiene una oferta variada y atractiva para todos los presupuestos, y las actividades gratuitas son una excelente manera de disfrutarla al máximo. Si tienes alguna sugerencia o experiencia que compartir, no dudes en comentar en nuestra sección de comentarios o en nuestro perfil de redes sociales. ¡Nos encantaría conocer tus opiniones y recomendaciones!