
La ciudad de La Plata es uno de los destinos más importantes de la provincia de Buenos Aires en Argentina. Además de sus imponentes edificios y atractivos culturales, uno de los elementos más destacados en su oferta turística son los diversos museos que posee la ciudad. La Plata cuenta con una amplia variedad de museos, desde historia natural hasta arte contemporáneo, pasando por temáticas tan diversas como el cine y las ciencias políticas, que ofrecen al visitante una invaluable oportunidad de conocer más de cerca la historia y la cultura de la región. En este artículo te invitamos a explorar algunos de los más destacados museos de La Plata y descubrir por ti mismo por qué esta ciudad es un destino imperdible para los amantes de la cultura y la historia.
Museos de La Plata
1. Museo de Ciencias Naturales de La Plata
Descubrir los tesoros de los museos de La Plata es una experiencia única que no te puedes perder. Uno de los museos más impresionantes es el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Desde el momento en que entramos en este hermoso lugar, nos sorprendió el recorrido prehistórico fascinante que ofrece, con detalles arquitectónicos maravillosos que parecen sacados de una película. Una de las ventajas de este lugar es que la entrada es asequible, sin embargo, debemos tener en cuenta que este museo se encuentra en La Plata.
Conocido por ser el museo más grande de Latinoamérica y uno de los más completos, el Museo de Ciencias Naturales de La Plata cuenta con numerosas muestras en exhibición que van desde el más pequeño habitante de la tierra hasta los animales más grandes. La sala de Antropología es muy variada y tiene de todo para entretenerse y aprender mucho de América precolombina. Además, el sector del antiguo Egipto es hermoso. Recorrimos el museo en un par de horas, pero se puede tardar hasta 3 horas si se detiene en cada detalle para aprender más. Desde nuestra perspectiva, es uno de los mejores museos de ciencias naturales en Argentina y es recomendable para parejas, amigos y familias.

Otro detalle muy a destacar es la pedagogía sublime que poseen los guías del museo. Si se va con niños, es recomendable hacer el recorrido con guía del museo que se realiza especialmente para ellos los sábados a las 15 horas. En cuanto a la organización, el museo está super bien organizado, con un hermoso orden que no tiene nada que envidiarle a los museos de otros países del primer mundo. Es ideal para un paseo turístico, educativo o simplemente para disfrutar del placer del aprendizaje. Para los niños, es muy ilustrativa y entretenida. Sin embargo, es importante destacar que puede estar inseguro por las tardes, por lo que es recomendable visitarlo temprano por la mañana.
2. Planetario Ciudad de La Plata
5023. Museo del Automóvil y Ramos Generales «Colección Rau»
El Museo del Automóvil y Ramos Generales «Colección Rau» es una verdadera joya de La Plata. No solo cuenta con una increíble colección de autos restaurados hasta su funcionamiento, sino que también es un viaje en el tiempo a través de objetos históricos de la vida diaria de principios del siglo pasado. Desde el café histórico en la entrada, hasta las motos lanzadas por paracaidistas en la Segunda Guerra Mundial, pasando por juguetes antiguos y una antigua vitrola. Todo está en excelente estado y es una experiencia inolvidable para todas las edades. La amabilidad de los dueños, Jorge Rau y su hija Evelin, es un punto a destacar y convierte la visita en una tarde de sorpresas en cada rincón.
La cafetería en el fondo del museo es perfecta para cerrar una visita en familia. Es cálido y acogedor, y un lugar ideal para disfrutar de un buen café rodeado de objetos históricos y recuerdos. Además, es un buen lugar para relajarse después de recorrer la colección de autos y el variado conjunto de objetos que se encuentra en el museo.

Una de las desventajas de este lugar es que puede resultar abrumador por la cantidad de objetos y automóviles que hay para recorrer en una sola visita. Sería ideal poder disponer de más tiempo para disfrutar de cada detalle y objeto que se encuentra en el museo. La riqueza y diversidad de lo que ofrece este lugar hace que siempre se encuentren cosas nuevas que admirar, pero puede llegar a ser demasiado en una sola visita. Si bien no es un lugar exclusivamente dedicado a los amantes del automóvil, tal vez aquellos que no tienen un interés específico en este objeto, puedan encontrar un exceso de información sobre el tema y no tener el mismo nivel de disfrute que los apasionados por los automóviles.
4. Museo de Arte Contemporaneo Latinoamericano
El Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano es un lugar que recomendaría visitar en La Plata. Con entrada gratuita y exposiciones que van cambiando, es una opción interesante para quien quiera conocer un poco más sobre el arte contemporáneo. Además, está ubicado en el Pasaje Dardo Rocha, un edificio histórico muy lindo.
Sorprendidos quedamos al descubrir que el museo tiene espectáculos y tiendas. Es un plus que complementa la visita, ofreciendo más cosas para ver y hacer. Pero lo que realmente nos cautivó fue la propuesta artística, que es muy variada y vasta. Sentimos que la visita valió la pena y recomendamos el lugar si estás interesado en las artes.

Sin embargo, no todo fue perfecto. Algunos usuarios mencionaron la desidia en la entrada, con obras en remodelación y bolsas de cemento en el camino. Además, hubo comentarios sobre el mal criterio curatorial y la inferioridad respecto al MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). A pesar de ello, consideramos que en general el museo es una buen alternativa para explorar en La Plata.
5. Museo y Archivo Dardo Rocha
Descubriendo los Tesoros de los Museos de La Plata, visitamos el Museo y Archivo Dardo Rocha, un lugar ubicado en el corazón de la ciudad que nos permite adentrarnos en la historia de su fundación. La antigua casona del Dr. Dardo Rocha, posee una vasta cantidad de objetos y recuerdos de la tarea que le fue encomendada para crear una capital para la provincia de Buenos Aires. Además, en el lugar se encuentra la Biblioteca Municipal, que ofrece una gran cantidad de material relacionado con la ciudad y su historia.
En nuestra visita, nos sorprendió gratamente la visita guiada y los datos curiosos que nos brindaron acerca de su pasado, además del mobiliario de época, objetos históricos y las esculturas que se salvaron del incendio en el Teatro Argentino. Sin embargo, el horario limitado a días hábiles fue una desventaja, ya que nos impidió conocer la totalidad del lugar, aunque el patio interno es un broche de oro para cualquier recorrido. Por esta razón, recomendamos chequear los horarios de visita antes de planear una visita a este tesoro histórico.

A pesar de la perdida de interés en la sala egipcia debido a su modernización y la falta de algunos objetos a causa de la tormenta, creemos que el Museo y Archivo Dardo Rocha es un lugar imperdible para aquellos interesados en conocer la historia de la fundación de la ciudad y de su fundador. Por su ubicación en el centro geográfico, se convierte en un lugar accesible para todos aquellos que quieran adentrarse en la historia de La Plata, por lo que definitivamente recomendamos visitarlo.
6. Mundo Nuevo UNLP
Descubrir los tesoros de los museos de La Plata puede ser una actividad emocionante y didáctica para toda la familia. Uno de los lugares que más nos gustó fue el predio de Mundo Nuevo UNLP, en la República de los Niños. Este sitio cuenta con juegos para niños de todas las edades y buenos restaurantes para satisfacer las necesidades de toda la familia. Además, es un lugar ideal para caminar y disfrutar del aire libre.
Mundo Nuevo también cuenta con un museo interactivo de ciencias que ofrece una experiencia fascinante para los pequeños. Los niños pueden aprender de la mano de estudiantes universitarios y participar en talleres gratuitos de divulgación científica. Esta actividad es una excelente opción para padres que quieran que sus hijos aprendan y disfruten al mismo tiempo.

Otra ventaja del lugar es la colonia de vacaciones para niños y las piletas olímpicas. La gigante réplica de una ciudad en la República de los Niños es una atracción imperdible. Se destaca como uno de los espacios más organizados y divertidos de la ciudad, no solo para los niños, sino también para los adultos mayores que pueden disfrutar de un paseo en familia. En resumen, Mundo Nuevo es un espacio muy lindo y organizado, ¡vale la pena conocerlo!
7. Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti
Nuestra experiencia en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti fue muy gratificante. El edificio renovado es un espacio de encuentro para las personas interesadas en la cultura, el arte y la historia de la ciudad de La Plata. La entrada gratuita, sumado a sus periódicas exposiciones y actividades culturales, hacen que la visita sea una oportunidad única para todos los públicos.
La calidad de la programación es muy buena, con exposiciones que abarcan diferentes estilos y gustos, y actividades para niños y adultos que complementan la experiencia de visita al museo. Además, pudimos disfrutar de la biblioteca del lugar, que cuenta con importantes volúmenes y una selección destacada de libros de arte.
Uno de los aspectos que nos impresionó fue la colección patrimonial con obras de artistas argentinos históricos y contemporáneos, una verdadera joya del arte en la ciudad. Si bien el museo puede ser considerado pequeño, está muy bien manejado y cuidado, y siempre tiene algo interesante para ofrecer. Sin embargo, notamos la falta de personal para atender la entrada, ya que una persona más entusiasta y atenta sería de gran ayuda para los visitantes.

En resumen, el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti es un espacio que debería estar en la agenda de todos los visitantes de la ciudad de La Plata. Este museo ofrece una experiencia gratuita con una colección patrimonial de elevado prestigio, una programación cultural variada y una amplia selección de actividades para toda la familia. Si te gusta el arte y la cultura, no te lo podés perder.
¡No hay nada mejor que salir a descubrir los tesoros culturales de nuestras ciudades! En La Plata, los museos son una parte fundamental de la oferta cultural y turística. Esperamos que, después de leer este artículo, sientan la misma pasión que nosotros por explorar y descubrir lo que estos espacios tienen para ofrecer. Si tienes preguntas, comentarios o quieres compartir tus propias experiencias, ¡no dudes en comunicarte con nosotros! Nos encantaría conocer tus opiniones e inquietudes para poder enriquecer nuestra comunidad de viajeros y amantes del arte. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir los tesoros de los museos de La Plata y sumergirte en la cultura e historia de la ciudad!