
La provincia de Buenos Aires, ubicada en el centro-este de Argentina, no solo es conocida por su vibrante ciudad capital, sino también por su belleza natural. La extensa costa atlántica, las sierras de Tandil y los humedales del delta del río Paraná son solo algunas de las atracciones naturales que ofrece esta provincia. Además, cuenta con una gran cantidad de parques y reservas naturales que ofrecen una variedad de actividades al aire libre para todos los gustos y edades. En este artículo, exploraremos algunos de los mejores parques y atracciones naturales que la provincia de Buenos Aires tiene para ofrecer.
Parques y atracciones naturales de Provincia de Buenos Aires
1. Temaikèn Bioparque
Visitamos Temaikèn Bioparque y definitivamente fue una experiencia que disfrutamos. El parque es muy grande, hay muchas especies de animales y se puede pasar todo el día allí. Lo mejor es que es un paseo perfecto para llevar a los niños, ya que hay juegos de agua, áreas de picnic y muchas áreas para explorar. A pesar de todo esto, encontramos que los servicios de comida son caros y no valen la pena. Además, hubo algunos problemas de seguridad en el estacionamiento donde se produjeron robos a los vehículos.
Sin embargo, no podemos perder de vista la gran variedad de animales que se pueden observar en el parque. En particular, nos encantó la atención que se le da a las especies autóctonas y exóticas, y cómo se los nota contentos y bien cuidados. La parte de las aves era maravillosa, ya que se puede estar prácticamente al lado de los guacamayos, y la de los murciélagos también impresionó a todos. Tuvimos la suerte de ver muchas especies diferentes de animales y pasamos un día increíble.

Por otro lado, nos llamó la atención que el parque no es precisamente accesible para todos los argentinos por los altos precios que se cobran en la entrada y en las distintas consumiciones dentro del parque. Reconocemos que se trata de un lugar muy cuidado y mantenido, pero creemos que deberían tener en cuenta el momento económico que se vive y ofrecer precios más inclusivos. En resumen, es un parque que vale la pena visitar al menos una vez en la vida, pero se debe tener en cuenta que algunos de sus servicios pueden ser caros y la seguridad no es óptima en el estacionamiento.
2. Delta El Tigre
Delta del Tigre es uno de los parques y atracciones naturales más populares de la Provincia de Buenos Aires. En nuestro viaje, disfrutamos recorriendo los lugares en la rivera en lancha y en catamarán. El paseo en catamarán fue definitivamente nuestra parte favorita del viaje, ya que pudimos ver las casas a orillas del río y la vegetación exhuberante. Es una experiencia única mirar zonas totalmente pobladas junto a lugares aún sin explorar. Para los visitantes, recomendamos tener ganas de aventura y estar abiertos a nuevas experiencias.
Otro de los aspectos que encontramos muy atractivos fue la hermosa ubicación a orillas del río Caràpachay. El Delta del Tigre es un lugar maravilloso con exuberante vegetación y un viaje en lancha colectiva de 40 minutos desde el puerto de Tigre. También es una excelente opción para personas de todas las edades, ya que los paseos por todos los ríos del delta son excelentes y recomendados.

Lo mejor de nuestra visita a Delta El Tigre fue la conexión de naturaleza y ambiente urbano, todo lo que se vive en este lugar es fuera de serie, como un barrio privado con casas de fin de semana, pero sin calles, la comunicación es toda por agua, también hay buenas opciones gastronómicas. Además, la ciudad está ordenada y limpia con una conexión impecable entre Buenos Aires y Tigre en tren. Recomendamos visitar este lugar con tiempo y paciencia para disfrutar de todas las maravillas que ofrece.
3. Aquarium
Hemos visitado Aquarium y podemos decir que es un lugar muy dinámico y divertido. Los shows son muy entretenidos y se nota la dedicación con la que los entrenadores y cuidadores tratan a los animales. La experiencia con los delfines fue un recuerdo único que nunca olvidaremos. Sin embargo, lo negativo es que encontramos mucha desorganización en cuanto a promociones y costos. En nuestro caso, nos ofrecieron un pack de fotos para los 3 integrantes que habíamos ido, pero cuando fuimos a verlas nos informaron que el pack solo era válido para una persona. La respuesta de la responsable del sector fueron disculpas por haber comunicado mal, siendo que en realidad fue un error del sector. Además, aunque las fotos son digitales, nos ofrecieron las otras fotos si pagábamos un costo adicional.
En cuanto a la actividad de buceo, desafortunadamente no pudimos realizarla completa ya que se hizo de manera grupal y algunas personas del grupo no quisieron hacerlo. Como consecuencia, todo se demoró y no pude bucear. A pesar de pagar por la filmación y las fotos, estas no fueron de la manera que esperábamos. El lugar es excelente y los empleados también, pero es necesario que prevengan estas situaciones, ya que es un gasto extra considerable.

A pesar de todo, Aquarium es un hermoso lugar donde se puede aprender y divertirse mucho. Además de conocer los animales, es posible aprender sobre su vida diaria. Los espectáculos con delfines, lobos marinos, aves y mamíferos son muy interesantes y educativos. Es ideal para disfrutar en familia, sobre todo con niños que van a aprender de manera amena y entretenida. La vista al mar acompaña toda la experiencia.
4. Zoo Luján
Al visitar el «Zoo Luján», pude ver una gran variedad de animales en un ambiente relativamente pequeño en comparación con otros zoológicos, pero eso hizo que el contacto con ellos fuera más cercano y personal. Por supuesto, nos preocupaba saber si los animales estaban siendo bien cuidados, pero puedo asegurar que estaban en buen estado físico y parecían estar bien alimentados. También notamos que muchos de ellos eran muy dóciles y permitían acercarse y tocarlos, lo que fue una experiencia única.
Sin embargo, debemos mencionar que hay voces críticas que señalan que algunos de los animales en el «Zoo Luján» son tratados de manera inapropiada y que se les obliga a comportarse de manera antinatural para participar en las interacciones con los visitantes. Es evidente que esto podría generar preocupación y rechazo en algunos visitantes, y es algo que el parque debería tomar en cuenta y corregir, si es que hay alguna verdad detrás de estas críticas.

En general, encontramos que el «Zoo Luján» fue una experiencia muy interesante y emocionante. Pero, como en cualquier lugar donde los animales son mantenidos en cautiverio, es importante recordar que los visitantes también tienen una responsabilidad en asegurar que los animales sean tratados correctamente y de forma respetuosa. Sugerimos que si decides visitar el «Zoo Luján», hagas tu propia investigación y tomes una decisión informada antes de hacerlo.
5. Playa Varese
Nosotros tuvimos la oportunidad de visitar Playa Varese en nuestra última escapada a Mar del Plata y quedamos encantados con el lugar. La playa es amplia, con una hermosa arena y aguas claras y tranquilas gracias a los dos espigones de piedra que se construyeron en los extremos. Además, la zona se ha ampliado mucho y se construyó un paseo peatonal en el acceso, ideal para tomar un mate y disfrutar del paisaje costero.
Otra ventaja de Playa Varese es su cercanía al centro de la ciudad, lo que la hace accesible y conveniente para quienes quieren disfrutar del mar y también salir de compras o hacer turismo en la ciudad. En la playa hay sectores públicos y privados, pero ambos son grandes y cómodos para pasar un día entero de playa.
A diferencia de otras playas de la ciudad, como la Bristol o la Perla, que suelen estar abarrotadas de gente, Playa Varese es más tranquila y cuenta con un ambiente relajado. Además, se destaca por tener una feria de artesanos con una gran variedad de productos, desde camperas hasta mates y todo tipo de souvenirs. En definitiva, una playa que lo tiene todo para disfrutar de un día de sol y mar.

Si bien el paseo costero cuenta con una amplia oferta de puestos de venta, algunos de ellos están un poco descuidados y esto puede ser un punto en contra. Sin embargo, esto no opaca las bondades del lugar y se sigue siendo una excelente opción para disfrutar de la playa en la Provincia de Buenos Aires.
6. Punta Mogotes
Si estás buscando tranquilidad, playas limpias y precios accesibles, Punta Mogotes es una excelente opción para disfrutar en la Provincia de Buenos Aires. Además, cuenta con restaurantes con precios razonables y una vista impresionante al mar. Lo mejor de todo es que está cerca del acuario y el puerto, por lo que puedes aprovechar para conocer ambos lugares en un mismo día.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los fines de semana la salida de la playa puede ser un infierno debido al mal tránsito y la falta de policía de tránsito en temporada alta. Sin embargo, no dejes que esto te impida conocer este hermoso lugar que tiene tanto para ofrecer. Se trata de un problema que lleva años y no tiene solución a la vista, pero no debería ser una razón para evitar visitar Punta Mogotes.
Si estás buscando una playa tranquila y con todo lo necesario, Punta Mogotes es una excelente opción. Tuvimos la oportunidad de visitar el sector público y quedamos muy satisfechos con la facilidad para obtener comida, bebidas y baños limpios. Sin embargo, uno de los mayores problemas es la falta de lugares donde comprar agua y gaseosas, lo que podría ser una pequeña dificultad a la hora de pasar un día completo en la playa.

En resumen, Punta Mogotes es un destino turístico impresionante con servicios y precios para todo tipo de presupuesto. La playa se extiende por kilómetros y ofrece vistas impresionantes al mar, con la opción de caminar y correr por la orilla y disfrutar la fauna local. Si bien puede verse opacada por el caos vial los fines de semana, no se puede negar que es un lugar que no puedes dejar de visitar si estás en la Provincia de Buenos Aires.
Esperamos que hayan disfrutado de este recorrido por los mejores parques y atracciones naturales de la Provincia de Buenos Aires. Hay mucho más por descubrir en esta hermosa región, y nos encantaría conocer sus experiencias y recomendaciones. ¡No duden en compartir con nosotros sus historias y fotos de sus aventuras en la naturaleza! Juntos podemos crear una comunidad de viajeros que aman el turismo sustentable y la belleza natural de nuestra provincia. ¡Los esperamos en los comentarios!