Saltar al contenido

Descubre los mejores parques y rutas naturales de Palermo.

Descubre los mejores parques y rutas naturales de Palermo.

Palermo es uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, conocido por sus amplias avenidas, hermosos edificios y una gran oferta de restaurantes, bares y tiendas. Pero no todos saben que en este barrio también se puede disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de los parques. Si sos amante de la naturaleza y querés conocer un lado diferente de Palermo, te invitamos a leer este artículo donde te recomendaremos los mejores parques para disfrutar al aire libre.

Parques y naturaleza en Palermo

1. Jardin Japones

Descubrimos el Jardín Japonés en nuestro tour por los parques y rutas naturales de Palermo. Nos encontramos con un lugar maravilloso, rodeado de un ambiente sabiamente trabajado con gran sentido de la estética, en el que pudimos disfrutar de un remanso de paz en medio de una ciudad ruidosa.

Desde el momento en que entras y escuchas la música, te sientes transportado a otro lugar, lejos del estrés de la ciudad. Aunque hay una pequeña entrada para los turistas, consideramos que vale la pena pagar por la experiencia. Los paisajes son bellos y los helados son deliciosos. También hay recuerdos baratos para comprar en la tienda de souvenirs dentro del parque.

Nos mantuvimos entretenidos durante más de una hora, admirando la belleza del lugar y aprendiendo sobre la cultura japonesa. Hubiera sido ideal permitir sentarse en el pasto para disfrutar más tiempo de esparcimiento. Sin embargo, fue interesante ver los peces de colores, los bonsáis y los puentes estilo Japón, todo formando parte de la cultura japonesa en pleno Buenos Aires.

Jardin Japones

En resumen, encontramos un lugar mágico y bien cuidado en el Jardín Japonés. Es un sitio hermoso que merece una visita en solitario o en grupo, también es interesante descubrir la cultura japonesa. Está bien señalizado, y la atención es buena, lo que nos hizo sentir muy tranquilos en todo momento. Lo recomendamos 100%.

2. Bosques de Palermo

Descubrir los Bosques de Palermo fue una experiencia emocionante para nosotros. Este lugar es una maravilla natural que ofrece una amplia gama de actividades al aire libre. Fue una lástima que el planetario estuviera cerrado durante nuestra visita, pero eso no impidió que disfrutáramos de todo lo que los Bosques tienen para ofrecer. Una de las ventajas es que puedes pasar un buen rato con familia y amigos en el verano, ya que hay muchos lugares para hacer picnic, descansar y disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, una desventaja es que hay que cuidarlos más y devolverles su belleza salvaje, especialmente fomentando el uso de plantas nativas.

Los Bosques de Palermo son un lugar maravilloso para quien quiera ir a caminar o a contemplar la naturaleza. Nosotros tuvimos la oportunidad de disfrutar de un picnic con mate y un buen libro en uno de los muchos lugares verdes disponibles para sentarse y relajarse. Es cierto que la belleza natural del lugar te atrapa y te envuelve en una atmósfera pacífica y relajante. Como ventaja, el parque está muy bien cuidado y accesible para todas las edades, incluso para personas con sillas de ruedas o carritos de bebé.

Bosques de Palermo

El paisaje de los Bosques de Palermo es deslumbrante, desde los lagos bellos hasta la fauna y flora nativa que podemos encontrar. Es un mini Central Park, según algunos visitantes, y entendemos por qué. Tiene todo lo necesario para iluminar cualquier momento del día, desde colores exóticos hasta lugares donde descansar y disfrutar. Además, la variedad de opciones deportivas y recreativas es una ventaja muy valiosa, que garantiza la diversión para toda la familia. Sin duda, descubrir los Bosques de Palermo es imprescindible si visitas Buenos Aires.

3. Parque 3 de Febrero

Nos encanta visitar el Parque 3 de Febrero en Palermo, aunque es una pena ver cómo algunas personas no respetan el lugar y dejan basura en las áreas verdes. Sin embargo, la arboleda es simplemente hermosa, y los espejos de agua son un agregado agradable para el paisaje. Además, nos resulta muy divertido ver a los patos y gansos paseando libremente.

Este parque es una maravilla ubicada en la zona oeste de CABA, con numerosas atracciones que van desde el Jardín Japonés hasta el campo de golf del gobierno de la ciudad. También hay confiterías y restaurantes donde podemos disfrutar de una agradable comida. Sin embargo, puede ser un poco concurrido en días festivos o fines de semana, por lo que recomendamos visitarlo en días laborables para evadir las multitudes.

Parque 3 de Febrero

El Parque 3 de Febrero es perfecto para un día de picnic en familia, con espacios suficientes para caminar, correr, hacer skate o montar bicicleta. Con una variedad de árboles y especies botánicas, tanto el Rosedal como el patio andaluz han sido puntos destacados para nosotros en nuestras visitas. Sin embargo, este lugar tiene mucho más que ofrecer, y estamos seguros de que encontrarás algo que te encantará en tu próxima visita.

4. Rosedal De Palermo

Descubrimos que El Rosedal de Palermo es uno de los parques más icónicos de la Ciudad de Buenos Aires. Este lugar ofrece una gran variedad de actividades para hacer en familia, ya sea hacer picnic al lado del lago, alquilar botes para pasear por el mismo o bicicletas para recorrerlo y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad. También se puede disfrutar de lugares para comer desde algo simple en puestos de comida hasta lugares más formales debajo del tren.

Otra de las ventajas de El Rosedal de Palermo es su belleza, con hermosos rosedales, lagunas navegables en pequeñas barcas a pedales y rincones para descansar y disfrutar de la naturaleza en todos los sentidos. En cuanto a la entrada, es gratuita y está muy bien cuidado, con un mantenimiento diario impecable que garantiza la limpieza y seguridad del lugar.

Rosedal De Palermo

Por otro lado, algunos visitantes sugieren que se debería elevar el Rosedal a la altura de los grandes parques del mundo. A pesar de esto, no podemos negar que el parque es uno de los lugares más hermosos de Buenos Aires, y recomendamos visitarlo especialmente entre septiembre y octubre para ver la floración en todo su esplendor. En resumen, El Rosedal es un lugar imprescindible para aquellos que quieren disfrutar al aire libre, respirar aire fresco, hacer ejercicio, comer algo rico y disfrutar de los detalles más simples de la vida.

5. Lagos de Palermo

Lagos de Palermo es uno de los lugares más hermosos de Buenos Aires para pasear en familia o con amigos. El parque cuenta con puestos de comidas rápidas y alquiler de bicicletas, lo que lo hace muy cómodo y divertido. Sin embargo, la falta de sanitarios es un aspecto que debería mejorarse para brindar una experiencia más completa.

Una de las actividades más relajantes de Lagos de Palermo es el paseo en bote. Es una oportunidad perfecta para conectarse con la naturaleza, la flora y la fauna del lugar, y disfrutar de un tiempo en familia o en pareja. Si buscas un momento de tranquilidad, definitivamente te recomendamos esta actividad.

Lagos de Palermo

Nos encanta caminar hasta Lagos de Palermo para disfrutar de la paz que ofrece el lugar. Sentarnos en el pasto y tomar mate mientras observamos la vida que se desarrolla a nuestro alrededor es verdaderamente maravilloso. Además, en los alrededores del parque hay muchas otras opciones para seguir disfrutando de la naturaleza y el aire libre, como el Paseo de la Infanta o el Rosedal. Lo único que debemos tener en cuenta es que, en ocasiones, el parque puede llenarse demasiado los fines de semana, por lo que es mejor evitar esos días si buscamos tranquilidad.

6. Jardin Botanico

Descubrimos que el Jardín Botánico es un lugar muy lindo y pintoresco que ofrece una experiencia tranquila para los visitantes en medio de la ciudad. Uno de los puntos a destacar es su gran variedad de árboles y plantas naturales que se encuentran ordenadas de manera estratégica para poder apreciar su belleza en todo momento. Sin embargo, es importante mencionar que por los bordes del jardín se siente bastante el ruido de los autos en las avenidas cercanas, por lo que si buscan un ambiente más silencioso, lo mejor es ubicarse en la zona central.

También descubrimos que el Jardín Botánico cuenta con varias fuentes y esculturas que le agregan un toque extra de encanto a la experiencia. Sin embargo, algunos de sus espacios, como los invernaderos, no están disponibles para el público debido a diversas limitaciones. Es un poco decepcionante que no se puedan apreciar ciertas áreas, pero a pesar de esto, podemos decir que el jardín es muy bien cuidado y un lugar interesante para aprender y disfrutar.

Jardin Botanico

Otro aspecto que notamos durante nuestra visita es que el Jardín Botánico brinda la posibilidad de una experiencia instructiva para grandes y chicos. Además, cada planta y árbol identificados, y los viveros son dignos de visitarse. También es importante destacar que la entrada es gratuita, lo que se traduce en una gran opción para el presupuesto de cualquier visitante. En general, podemos afirmar que la visita fue muy positiva y agradable, recomendando a todo aquel que quiera disfrutar de un buen rato en medio de la naturaleza.

En conclusión, esperamos que este artículo les haya generado aún más ganas de visitar Palermo y disfrutar de sus increíbles parques y rutas naturales. Nos encantaría saber si han visitado alguno de los lugares que mencionamos y qué les pareció la experiencia. También, nos gustaría que nos compartieran sus recomendaciones para otros lugares similares en Palermo. ¡No duden en interactuar con nosotros, estamos ansiosos por escuchar sus opiniones y recomendaciones para seguir explorando el maravilloso mundo del turismo en Palermo!