
San Telmo es uno de los barrios más icónicos de Buenos Aires, conocido por sus calles empedradas, monumentos históricos y su estilo bohemio y artístico. Sin embargo, lo que muchos visitantes no saben es que San Telmo también ofrece algunas de las vistas más espectaculares de la ciudad. Desde impresionantes miradores hasta pintorescos balcones, en este artículo te mostramos las vistas más impresionantes que podrás encontrar en este barrio porteño. Si eres un amante de la fotografía, la arquitectura o simplemente de disfrutar de vistas panorámicas, este artículo es para ti. ¡No te lo pierdas!
Vistas en San Telmo
1. San Telmo
San Telmo es un barrio lleno de historia y cultura, con muchas opciones para disfrutar. Nos encanta recorrer sus calles adoquinadas y descubrir nuevos lugares para tomar un café o una cerveza en bares escondidos dentro de casonas antiguas. Además, los fines de semana hay más movimiento y se pueden visitar muchos lugares históricos con visitas guiadas en horarios predeterminados.
Sin embargo, hay que tener cuidado en San Telmo, ya que algunos turistas han reportado robos y se ha convertido en una zona insegura. A pesar de esto, no podemos dejar de visitar la «Manzana de las Luces», donde uno se maravilla con la arquitectura y la historia de esta zona. También recomendamos caminar por la calle Defensa y visitar el Mercado de San Telmo, donde se pueden encontrar productos artesanales y antigüedades.
En nuestro último paseo, nos unimos a un tour free de los camisetas naranjas para conocer mejor el barrio. Fue muy entretenido y nos llevaron a donde estaban las famosas estatuas de las caricaturas, como Mafalda. También pudimos comer en un bodegón muy rico donde disfrutamos de la gastronomía típica del barrio.

En conclusión, San Telmo es una zona muy recomendable para visitar en Buenos Aires, llena de historia, cultura y gastronomía. Es importante tener precaución, pero creemos que las ventajas de disfrutar de la belleza del barrio superan las posibles desventajas. Si estás de visita en Bs.As, no dudes en recorrer las calles empedradas de San Telmo y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.
2. Plaza Dorrego
La Plaza Dorrego es uno de los lugares más emblemáticos de San Telmo. Este barrio es conocido por sus calles adoquinadas y su ambiente de tango y milonga, pero en la Plaza encontramos mucho más que eso. Es el centro del barrio y por eso es el punto de encuentro favorito tanto de turistas como de porteños. En ella podemos encontrar todo tipo de tiendas de antigüedades, galerías de arte y restaurantes de nivel que ofrecen una gran variedad de opciones gastronómicas.
Caminar por la Plaza Dorrego resulta una experiencia única y maravillosa. Sin embargo, como todo lugar turístico, a veces puede estar descuidada y sucia, y la música demasiado fuerte puede dificultar la tranquilidad del paseo. Es una lástima que un sitio con tanto encanto y historia no reciba el cuidado que se merece. A pesar de esto, sigue siendo imprescindible conocerla. Siempre que visitamos San Telmo, hacemos una parada en la Plaza Dorrego.

Si querés disfrutar de una experiencia única, recomendamos ir a visitar la Plaza Dorrego un domingo, día en que se da cita todo el movimiento de la famosa feria de antigüedades. La Plaza se llena de vida con los bailarines y cantantes de tango, los coloridos puestos callejeros y las murgas que desfilan. Es un paseo lleno de distracción y entretenimiento que puede llevarte gran parte del día. Además, el entorno del barrio de San Telmo ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas y de entretenimiento, que pueden complementar una visita perfecta.
3. Paseo de la Historieta
El Paseo de la Historieta es uno de los atractivos turísticos más visitados de San Telmo. Allí se encuentran diversas estatuas de personajes que forman parte del acervo cultural del cómic nacional argentino. Aunque algunas de estas figuras están un poco descuidadas y con grafitis, son muy bien logradas y separadas aproximadamente una cuadra. Para los que no están familiarizados con estos personajes, puede resultar un atractivo turístico menos interesante, pero para los amantes de la historieta, es el lugar ideal para encontrar a Mafalda, Patoruzú, Gaturro, entre otros.
Recomendamos visitar el Paseo de la Historieta a la mañana o a la tarde temprano, ya que la zona está un poco abandonada y puede resultar un poco insegura durante la noche. Es un lugar ideal para ir con niños, ya que disfrutarán la oportunidad de conocer a sus personajes favoritos y para comprar recuerdos.

En nuestra opinión, el Paseo de la Historieta es un homenaje muy simpático y entrañable a los personajes más queridos por los argentinos. Si bien algunos de estos personajes necesitan un mejor mantenimiento, la experiencia de recorrer San Telmo y encontrar en el camino a Don Fulgencio, Clemente o Diógenes y el Linyera, entre otros, hace que valga la pena el paseo. Es un lugar perfecto para quienes quieren estar en contacto con la cultura popular de la ciudad.
4. Pasaje de la Defensa
El Pasaje de la Defensa es un lugar muy interesante para conocer en San Telmo. Su historia nos transporta a otra época, cuando las familias acomodadas construían sus mansiones en ese barrio. Es un edificio de estilo italianizante con gran cantidad de detalles originales, como las baldosas en damero y el aljibe de mármol. Además, posee tres patios y una galería lateral sostenida por columnas de hierro.
A pesar de que en algún momento fue abandonado, hoy en día se encuentra en muy buen estado gracias a la labor de recuperación que se realizó a partir de 1981. Actualmente funciona como galería comercial, donde abundan los anticuarios, las galerías de arte, las artesanías y las curiosidades. Es genial perderse entre sus locales y descubrir tesoros que no se encuentran en ningún otro lugar.
Tiene la desventaja de que algunos locales no permiten sacar fotografías, lo cual es una lástima, ya que el Pasaje de la Defensa es un lugar muy fotogénico. La buena noticia es que se puede subir al primer piso y disfrutar de una vista espectacular de los patios y los locales que se encuentran en la planta baja. En definitiva, este es un paseo que se debe hacer si estás en San Telmo y querés tener un acercamiento a la historia y la cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

En resumen, el Pasaje de la Defensa es una joya del patrimonio porteño que no te podés perder. Es un ejemplo perfecto de cómo es posible conservar el legado histórico y arquitectónico de la ciudad y, al mismo tiempo, adaptarlo a las necesidades actuales. Es un paseo que conduce a otro tiempo, lleno de detalles y rincones por descubrir. Recomendamos visitar el primer piso para tener una vista completa del lugar, y perderse por sus locales comerciales para descubrir objetos de otras épocas. Sin duda, es un lugar que nos enamoró.
5. Parque Lezama
El Parque Lezama es uno de los lugares más hermosos y distintivos de la ciudad de Buenos Aires. Nos sorprendió gratamente al encontrarnos con espacios únicos como senderos de árboles que teñían el piso de flores amarillas y escaleras rústicas que nos llevaron a recovecos con mucha vegetación. Una de las cosas que más nos gustó fue la posibilidad de hacer un picnic tranquilo en familia, lo cual se suma a las mil historias que guarda el parque y a la visita al MUSEO HISTÓRICO NACIONAL, que recomendamos sin dudas. Definitivamente, no se pueden perder esta joya de la ciudad.
Uno de los atractivos más interesantes del Parque Lezama es su ubicación en el barrio de San Telmo y su historia, ya que se considera el punto exacto de la primera fundación de la ciudad de Buenos Aires. Es un gran espacio verde de traza irregular construido sobre una barranca natural, lo que le da la característica de miradores de lomas abalconadas. El paisajista Carlos Thays dirigió la reforma del parque en 1894, sumando caminos y árboles, una hermosa glorieta, estatuas alegóricas, una galería con copones sobre altos pedestales y una bonita fuente francesa Du Val D’Osne. El museo y el anfiteatro completan las visitas obligatorias en este sitio histórico. Pero como toda zona turística, hay que tener en cuenta que las noches en la zona pueden ser un tanto inseguras.

El Parque Lezama es un parque enorme y hermosísimo, ubicado en el corazón del barrio porteño de La Boca. Es un pulmón verde en la ciudad y se puede pasear en familia en sus callecitas internas, como llegar hasta las inmensas barrancas que dan hacia las avenidas que le rodean, visitar sus glorietas y deslumbrarse con sus icónicos monumentos que exhiben la Buenos Aires de hace más de un siglo. Lamentablemente, le falta muchísimo mantenimiento (como la iluminación o la ornamentación) para ser un lugar icónico y turístico que recibe múltiples visitas. Pese a ello, es un sitio tranquilo que permite ver una Buenos Aires con historia y variedad de flora.
6. Russian Orthodox Church (Iglesia Apostolica Ortodoxa Rusa)
Nosotros visitamos la Russian Orthodox Church durante una de sus visitas guiadas y fue una experiencia fascinante. La iglesia es realmente hermosa y la visita guiada, que dura alrededor de 40 minutos, es muy informativa. El padre a cargo de la visita explicó en detalle la historia de la iglesia, su arquitectura, pinturas y altares. Además, pudimos tomar fotografías y hacer videos durante la visita. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay un código de vestimenta que se debe respetar y una contribución de $500 para entrar.
Aunque uno también puede disfrutar de la belleza de la iglesia desde el exterior, como comentó otro usuario. Es verdad que su fachada con cúpulas celestes brillantes es una vista impresionante y puede asombrar a cualquiera que pase por ahí. Aunque, como mencionó otro usuario, si se quiere visitar el interior hay que conocer previamente los horarios de acceso o asistir a una de las visitas guiadas, ya que desafortunadamente no pudimos entrar en nuestra primera visita.

En resumen, la Russian Orthodox Church es un lugar emblemático de San Telmo que vale la pena visitar por su belleza, arquitectura y por su historia, que se remonta a principios del siglo XX. Y si se tiene la oportunidad, no hay que perderse una de las visitas guiadas del padre Alejandro, quien realiza un relato agradable y responde a todas las preguntas de los visitantes. Además, se puede aprovechar la visita para recorrer el encantador barrio de San Telmo.
Esperamos haber despertado su curiosidad sobre San Telmo y sus hermosas vistas. Si está planeando un viaje o si simplemente quiere conocer más lugares interesantes para visitar, no dude en contactarse con nosotros y preguntarnos sobre nuestras recomendaciones. Nos encanta compartir nuestras experiencias de viaje y estamos aquí para ayudarlo a sumergirse en la cultura y la belleza de Buenos Aires. ¡Esperamos tener noticias suyas pronto!